El reciclaje del plástico agrícola.
La gestión de plástico agrícola en nuestra comunidad es un problema importante debido a la vitalidad del sector en regiones como el poniente almeriense, el sur de Huelva, y el bajo Guadalquivir.

En nuestros días Andalucía se encuentra en condiciones de reciclar el 100% del plástico agrícola. Este material cuenta con ser en su mayor parte de PEBD, lo que facilita la tarea de no ser necesaria su sepación. Las dos principales plantas de reciclaje de Andalucía se encuentran en Sevilla, y son propiedad de a empresa pública andaluza EGMASA y la planta del Ejido, es propiedad de la multinacional Denplax.
El biodiésel en Andalucía
Andalucía está a la cabeza en la producción y consumo de biodiésel en España.
Numerosas empresas y cooperativas están invirtiendo en este combustible, aunque para su viabilidad resulta todavía imprescindible tanto la ayuda de las administraciones públicas como la de una legislación que incentive el uso de los biocombustibles, cuya demanda es aún uy escasa. Una de las empresas pioneras en la producción del biodiésel es BIDA, situada en la localidad sevillana de Fuentes de Andalucía, y creada por la iniciativa de un grupo de expertos de la universidad de Córdoba. Esta empresa ha desarrollado y patentado una tecnologá al 100% andaluza.

En la actualidad, nuestra comunidad cuenta con siete plantas mientras que se intentará llegar a veintiún plantas.
Andalucía es la comunidad con el mayor número de gasolineras con surtidores biodiésel.
0 comentarios:
Publicar un comentario